Convocatoria Centros Integrales de Biomasa Regiones O’Higgins, Maule y Araucanía

La Agencia de Sostenibilidad Energética abrió nuevas convocatorias para el programa Centro Integrales de Biomasa, en las regiones de O’Higgins, Maule y Araucanía.

El objetivo  del programa es cofinanciar proyectos de implementación de Centros Integrales de Biomasa (CIB), con el fin de impulsar y fortalecer las capacidades de producción de biocombustibles sólidos de madera (BCS) de uso en calefacción residencial, tales como leña, pellet, y/o briquetas, que contribuyan a aumentar la oferta de biocombustibles sólidos.

Para las regiones de Maule y O’Higgins, las postulaciones cierran el 27 de junio a las 13:00

En el caso de Araucanía, las postulaciones cierrran el 3 de julio a las 13:00

Mas información en

Centros Integrales de Biomasa

Visita laboratorio de certificación de calefactores a pellets

La gerente de la Asociación Chilena de Biomasa, Daniela Espinoza, junto al Seremi de Energía de la Región del Biobío, Danilo Ulloa, realizaron un recorrido por las instalaciones de Bureau Veritas, para conocer en terreno los ensayos y el proceso de certificación de calefactores a leña y pellet.

Cabe señalar, que el laboratorio de Bureau Veritas, ubicado en sector Palomares de Concepción, es el único en Chile acreditado por el Instituto Nacional de Normalización (INN) para ensayar y certificar estufas a leña y pellets, verificando el cumplimiento de los estándares exigidos por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

El seremi valoró el trabajo que se realiza en el laboratorio y señaló que «es fundamental para avanzar hacia una calefacción residencial más segura y menos contaminante. Como Ministerio de Energía promovemos el uso de calefactores certificados porque mejoran la eficiencia energética, reducen emisiones y cuidan la salud de las personas. Esta visita reafirma nuestro compromiso con una transición energética justa, que también incluye el uso responsable de la biomasa”.

En tanto, la Gerente de la Asociación Chilena de Biomasa, Daniela Espinoza, señaló que «desde la asociación promovemos el uso sostenible de la Biomasa, lo que no sólo se relaciona con el tipo de biomasa y su calidad, si no que también el cómo y dónde se combustiona», resaltó la importancia de la certificación y del etiquetado de eficiencia  «para que las  personas puedan tomar decisiones de compra informadas, consciente para una calefacción limpia, eficiente y segura»

 

© AChBiom. Todos los derechos reservados. Desarrollado por EfectoVisual.